Aquí están 8 de las palabras más utilizadas en diseño web, junto con su significado:

  1. Responsive: Diseño que se adapta a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos.

Un sitio web para ser considerado responsive debe cumplir los siguientes requisitos:
  1. Utilizar un diseño de «fluido» en lugar de un diseño fijo.
  2. Ajustar el tamaño de los elementos en la página para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla.
  3. Usar media queries en CSS para definir diferentes estilos en función del ancho de la pantalla.
  4. Verificar en diferentes dispositivos móviles.

Para comprobar si un sitio web es responsive, se puede hacer lo siguiente:

  1. Redimensionar la ventana del navegador y ver cómo se ajustan los elementos en la página.
  2. Utilizar herramientas en línea que permitan simular diferentes tamaños de pantalla.
  3. herramientas para comprobar que un sitio web es responsive

    1. DevTools en Google Chrome
    2. Responsive Design Mode en Firefox
    3. BrowserStack
    4. Mobile-Friendly Test de Google
    5. Am I Responsive?
    6. Screenfly
    7. Responsinator
    8. Windows Resizer (extensión de Chrome)
    9. Viewport Resizer (extensión de Chrome)

     

    UI (Interfaz de usuario): La forma en que un usuario interactúa con una aplicación o sitio web.

 

Aquí hay algunos consejos para optimizar la UI:

  1. Mantener una estructura clara y coherente
  2. Usar una paleta de colores consistente
  3. Usar tipografías legibles y adecuadas al tamaño
  4. Proporcionar retroalimentación clara y precisa
  5. Usar imágenes y iconos relevantes y claros
  6. Facilitar la navegación y el acceso a la información
  7. Considerar la accesibilidad y el diseño responsive
  8. Testear y mejorar continuamente la experiencia de usuario.

 

CSS (Hojas de estilo en cascada): Lenguaje de estilo utilizado para definir la apariencia visual de un sitio web.

Con el lenguaje CSS vamos a poder dar la apariencia tanto en color, letra, tamaño al contenido de la página web. Es un completo visual del  lenguaje html

Cómo se escribe en css

CSS (Cascading Style Sheets) se escribe en un archivo con extensión .css y consiste en un conjunto de reglas y declaraciones que describen la presentación de un documento HTML.

Ejemplo:

body { background-color: lightblue; font-family: Arial, sans-serif; color: darkblue; }

h1 { font-size: 40px; text-align: center; margin-top: 50px; }

 

HTML (Lenguaje de marcado de hipertexto): Lenguaje utilizado para crear la estructura de un sitio web.

El HTML (HyperText Markup Language) es un lenguaje de marcado utilizado para crear páginas web. Sirve para estructurar y dar formato al contenido de una página web, como texto, imágenes, enlaces, etc. HTML define cómo se mostrará el contenido en un navegador web.

El lenguaje HTML se escribe utilizando etiquetas específicas para estructurar el contenido de una página web. Por ejemplo, para crear un encabezado, se utiliza la etiqueta «h1», para crear un párrafo, se utiliza la etiqueta «p».

Algunos de los códigos HTML más utilizados son:

  1. <html>: indica el comienzo y el final del documento HTML.
  2. <head>: contiene información sobre el documento, como el título y los metadatos.
  3. <title>: especifica el título de la página, que se muestra en la pestaña del navegador.
  4. <body>: contiene el contenido visible de la página web.
  5. <h1> a <h6>: son encabezados para los títulos y subtítulos.
  6. <p>: indica un párrafo de texto.
  7. <a>: crea un enlace a otra página web o a un recurso.
  8. <img>: inserta una imagen en la página.

 

  1. JavaScript: Lenguaje de programación que permite interactividad y dinamismo en un sitio web.

Javascript es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para desarrollar interactividad y aplicaciones en el lado del cliente en páginas web. Es compatible con la mayoría de los navegadores web y está orientado a objetos y soporta la programación funcional agregando funcionalidades dinámicas a las páginas, como animaciones, validaciones de formularios, entre otras cosas.

Para escribir en este lenguaje, se utiliza sintaxis de programación, incluyendo instrucciones de control de flujo, variables, funciones, y otros conceptos básicos de programación

  Wireframe: Esquema básico de una página web que muestra su estructura y contenido.

Un wireframe es un boceto básico de la estructura y contenido de una página web o aplicación móvil.

Para estructurar un wireframe, siga estos pasos:

  1. Defina los objetivos y la estructura general del sitio.
  2. Determine la jerarquía de información y los elementos clave que se deben incluir en la página.
  3. Decida el tipo de navegación y la ubicación de los elementos en la página.
  4. Use formas simples y colores sólidos para representar diferentes elementos.
  5. Refine y ajuste su wireframe hasta que se sienta satisfecho con la estructura y la organización.

Hay varias herramientas para elaborar wireframes, aquí están algunas de las más populares:

  1. Balsamiq
  2. Sketch
  3. Figma
  4. Adobe XD
  5. InVision
  6. Axure
  7. Marvel
  8. Moqups
  9. UXPin
  10. Flinto.

Recuerda que un wireframe es una representación básica, por lo que no debe ser demasiado detallado. El objetivo es proporcionar una idea clara de la estructura y contenido antes de comenzar a diseñar el aspecto final.

Tanto si vas a empezar a elaborar tu proyecto y estás investigando el mundo del diseño web, como si te dedicas a ello, espero haber arrojado un poco de luz. Sé que es difícil cuando hablamos con palabras tan técnicas

Si quieres puedes comentar tus dudas en los comentarios para que pueda resolverlas

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Escudero Lobato.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.